jueves, 8 de noviembre de 2012

Sobre la igualdad

Otra de las cosas que se me quedó en la mente fue una frase del profesor J.Cesar tras una de las exposiciones. Cuando intervino para opinar en el debate digo algo así como "La igualdad entre los hombres es algo imparable", refiriéndose a que el proceso, a pesar de ser lento en ocasiones, de los impedimentos que unos pocos imponen cada X tiempo, avanza inexorablemente hacia el ya citado fin.

Podemos hablar sobre: sabemos que la petición de igualdad de derechos es uno de esos grandes avances que se produjo durante Revolución Francesa, a pesar de que algunos implantaron el terror, sin éxito. Sabemos que el proceso por el que los hombres y las mujeres comenzaron a tener (mas o menos) los mismos derechos es un proceso inconcluso, pero que día a día progresa.Sabemos que la discriminación racial en zonas como EEUU se resolvieron, no sin sangre de por medio, y no se ha erradicado por completo.

Son distintos ejemplos, con el mismo fin y casi siempre sin resolver, pero que poco a poco avanzan, gracias al sacrificio de muchos (incluso con su propia vida).

Y esto es un cambio social importante, el concepto de igualdad, implantado gracias a los llamados "ilustrados". La gente empezó a asumir que la igualdad era algo a lo que se optaba solo por haber nacido. Lo que me pregunto es, ¿cómo fueron capaces unos pocos de hacer que tanta y tanta gente apoyara sus ideas, y de tal forma? ¿Por qué no comenzó este proceso antes? ¿Pensáis que de haber empezado antes, ahora estaría todo mas avanzado, o que por el contrario se produjo en el momento concreto?

Mi opinión acerca de la igualdad es que sí, se alcanzará, pero que siempre será relativa, como todo en la vida. Y lo que creo es que los que aboguen por ella serán los que luego menos igualitarios sean.

¿Nuestro objetivo como docente? Fomentar la igualdad en clase, para que las generaciones futuras no necesiten asimilar nada, simplemente lo tengan como una costumbre o lo pongan en práctica casi de forma automática.


No hay comentarios:

Publicar un comentario